domingo, 1 de diciembre de 2019
Cautivos y desarmados
Oigo a la derecha tronar porque el diálogo vuelve a abrirse camino en las trincheras catalanas. El diálogo exige escucha, franqueza y generosidad, pero sin él no existe democracia, cuya virtud esencial es el respeto a las minorías, lo más opuesto al rodillo de la voluntad mayoritaria, la versión marcial de la democracia que defiende esta acérrima derecha española, la de siempre y la que se viste con náuticas. La que sólo espera del adversario un parte final de rendición sin condiciones: "Cautivas y desarmadas las fuerzas catalanistas, el glorioso movimiento nacional ha alcanzado todos sus objetivos. El conflicto ha terminado."
sábado, 30 de noviembre de 2019
Libertad para consumir
La libertad se puede convertir en un poderoso instrumento de dominación.
Los que hacen la política y sus medios de información de masas,
promueven sistemáticamente el pensamiento unidimensional. Su universo
del discurso está poblado de hipótesis que se autovalidan y que,
repetidas una y otra vez, se tornan en definiciones hipnóticas o
dictados (…) La amplitud de opción
abierta a un individuo no es un factor decisivo para determinar el grado
de libertad humana. Sí lo es, en cambio, aquello que puede ser escogido
por el individuo. La libre elección de amos no suprime ni a los amos ni a los esclavos.
Escoger libremente entre una amplia variedad de bienes y servicios, no
significa libertad si estos bienes y servicios sostienen controles
sociales sobre una vida de esfuerzo y de temor, esto es, si sostienen la
alienación. Y la reproducción espontánea, por los individuos, de
necesidades superimpuestas no establece la autonomía; sólo prueba la
eficacia de los controles”. (H. Marcuse,“El hombre unidimensional"-1964)
domingo, 24 de noviembre de 2019
Y ahora, España
Ya están en las instituciones los que nunca se habían ido. ¡Ha transcurrido tan poco tiempo desde el sueño del 15-M a la pesadilla de VOX! Teníamos, sí, la crisis-estafa, con su correlato de empobrecimiento y desigualdad; teníamos el nacionalismo (el catalán y el españolista), que agita banderas al grito de 'prietas las filas' ante los intentos de disgregación y la llegada de inmigrantes que huyen de infiernos de guerra y sociedades empobrecidas y desestructuradas. Pero faltaba el partido del discurso del odio sin tapujos. Ya está también aquí. Y ha entrado por el sur, la tierra más azotada por los problemas sociales.
Hemos desarrollado una democracia que ha obtenido notables logros como el Estado descentralizado de las autonomías y la victoria sobre el terrorismo etarra; pero también con notables déficits crónicos como la desigualdad territorial, un modelo económico demasiado dependiente del sector servicios, la ausencia de políticas de vivienda social, el olvido de las víctimas de la dictadura, la ínfima inversión en educación, un necesario referéndum sobre la monarquía, la corrupción rutinaria en el ejercicio del poder o las hipotecas de la Iglesia católica con unos acuerdos vaticanos vergonzosos heredados de la dictadura franquista.
Como advertía el poeta, la historia y la morcilla están hechas de sangre y se repiten.
Necesitamos una Europa de los pueblos. Urge una izquierda fuerte y reconocible, con un PSOE renovado, unos sindicatos comprometidos y un Podemos sin esos caudillos que imparten lecciones de democracia asamblearia desde sus cátedras, pero imponen sus listas-plancha. Esperamos que políticos y sindicalistas oigan el clamoroso silencio de la mayoría que ya no acude a votar. Mientras tanto, volvamos a las calles.
sábado, 26 de octubre de 2019
Neofascismo 3.0
En Andalucía, reaparece el rostro de
la ultraderecha franquista que, hasta ahora, había permanecido
agazapada en el regazo del PP. Repeinados y enchaquetados, vuelven a
hablar de libertad y derechos los liberticidas. Vuelven a gritar
patria y bandera los patrioteros. Hay una pequeña ventaja: ahora dan
la cara y se retratan ante los grandes desafíos de la sociedad
actual: la violencia de género, el paro, el trabajo basura, los
deshaucios, las migraciones, el envejecimiento poblacional o el
cuestionamiento de nuestro sistema político. Pero no esperábamos
que obtuvieran tan pronto poder e influencia tan notables: han sido artífices directos en la conformación del nuevo gobierno
de Andalucía para los próximos cuatro años. Todos los partidos y
las organizaciones sociales y sindicales tendrán algo que hacer y
que decir ante esta catástrofe moral. La desmovilización del voto
de izquierdas ha sido un factor clave: más de setecientos mil
votantes de izquierda se han quedado en sus casas. Mal asunto. Ante
una emergencia como esta, no valen argumentos a favor del
abstencionismo. Escépticos y anarquistas tienen la obligación de
plantearse su abstención ante una situación tan grave. Recuerden la
participación de sus predecesores en la Segunda República. A la
izquierda, tanto el PSOE andaluz (que no ha querido engancharse al
mini-cambio que supone Pedro Sánchez), como Podemos Andalucía, cuyo
pacto con IU no ha dado los resultados esperados, tienen su cuota de
responsabilidad. A la derecha, Ciudadanos demuestra que su centrismo
es pura palabrería. Y el PP abraza a las claras una ideología
totalitaria a la que nunca ha renunciado. Fuera de Andalucía, los
independentistas catalanes (de izquierda y derecha), además de no
alcanzar sus objetivos, están desestabilizando al gobierno de
Sánchez y dando alas, razones y votos a las derechas más
furibundas. Aunque la prisión preventiva de sus líderes resulte
bochornosa. A todo esto, Franco sigue en su Valle, sus víctimas en
las cunetas y nuestra sufrida ciudadanía padeciendo recortes en
educación y sanidad, paro o contratos basura, emigración forzada,
desigualdad creciente, desahucios por los alquileres abusivos de
fondos buitre, ciudades contaminadas, zonas rurales abandonadas y un
largo etcétera de enquistadas afrentas.
lunes, 30 de septiembre de 2019
Música y naturaleza
Ya sabéis, amigos del blog filosofiaylaicismo, que sin música, la vida sería un error. Esta música barroca que hoy os recomiendo alegra el corazón. ¡Probadla!
ÍLIBER ENSEMBLE
Y os dejo también el enlace a un lugar propicio para lograr el feliz encuentro entre dos viejos conocidos que suelen llevarse a la gresca, la mente y el corazón:
VIÑA CONCEPCIÓN
ÍLIBER ENSEMBLE
Y os dejo también el enlace a un lugar propicio para lograr el feliz encuentro entre dos viejos conocidos que suelen llevarse a la gresca, la mente y el corazón:
VIÑA CONCEPCIÓN
sábado, 13 de julio de 2019
Granada, aire envenenado
Granada presenta un alarmante índice de contaminación atmosférica provocado tanto por su particular orografía en forma de hoya, como por la dispersión de su área metropolitana de 600.000 habitantes, que origina miles de desplazamientos diarios entre la ciudad y los pueblos limítrofes (140.000 vehículos transitan diariamente por su circunvalación). Es la sempiterna y amenazante boina de hollín que corona esta hermosa ciudad, un tabaco que todos nos fumamos las 24 horas del día los 365 días del año.
![]() |
Juan Vida: granadadigital.es |
En la tercera semana de febrero, se superaron los niveles máximos permitidos de partículas en suspensión durante cinco días, lo que la convierte en una de las zonas de España con aire más envenenado. Un serio problema de salud pública: cáncer de pulmón, problemas respiratorios y cardiovasculares están directamente relacionados con este cóctel tóxico de contaminación atmosférica y alta concentración de polen, al que se añaden las emisiones de las calefacciones en invierno. (Granada es también la ciudad española con más concentración de cipreses, un potente alérgeno muy temido por los alérgicos, entre los que me encuentro.)
Ciudades más pequeñas como Girona o Avilés decretan restricciones al tráfico, pero en Granada no se hace nada parecido. La ciudad precisa de medidas urgentes, como la mejora del transporte colectivo (creación de bonos asequibles a colectivos vulnerables o la sustitución de los viejos autobuses), mejora en la red de carril bici entre los pueblos del área metropolitana, la ampliación del tranvía metropolitano o un programa para reemplazar las viejas calderas de calefacción.
Pero no, no se va en esa dirección. El actual alcalde del PSOE ha tomado alguna iniciativa muy tímida, como restringir la velocidad máxima en algunas zonas céntricas a 30 kilómetros por hora.
Por su parte, Sebastián Pérez, candidato a la alcaldía por el PP, propone una medida estrella ante la saturación del tráfico y la contaminación atmosférica: construir una nueva circunvalación por el flanco sur de la ciudad. Es decir, más cemento y asfalto, más coches circulando para resolver el problema que provocan precisamente los coches como causa principal. El nuevo anillo de circunvalación rodeará el entorno de la Alhambra-Generalife-Sacromonte, constituyendo una importante barrera arquitectónica. Actualmente, un caminante (también un animal en libertad) puede desplazarse a pie desde el Generalife hasta Almería, atravesando Sierra Nevada sin hallar más obstáculo que los propios de una orografía abrupta. Esto dejará de ser así. Forma parte de su particular cosmovisión de parque temático universal.
Por su parte, Sebastián Pérez, candidato a la alcaldía por el PP, propone una medida estrella ante la saturación del tráfico y la contaminación atmosférica: construir una nueva circunvalación por el flanco sur de la ciudad. Es decir, más cemento y asfalto, más coches circulando para resolver el problema que provocan precisamente los coches como causa principal. El nuevo anillo de circunvalación rodeará el entorno de la Alhambra-Generalife-Sacromonte, constituyendo una importante barrera arquitectónica. Actualmente, un caminante (también un animal en libertad) puede desplazarse a pie desde el Generalife hasta Almería, atravesando Sierra Nevada sin hallar más obstáculo que los propios de una orografía abrupta. Esto dejará de ser así. Forma parte de su particular cosmovisión de parque temático universal.
El artista Juan Vida nos ha dado su perspicaz visión del programa de gobierno del PP para la Granada del futuro. Es la imagen que acompaña este texto y que aparece publicada en www.granadadigital.es
viernes, 12 de julio de 2019
En la muerte de Enrique Granados
El gran músico Granados, tras una vida de dificultades para sacar adelante a sus seis hijos, obtiene en 1916 un clamoroso éxito en Nueva York y es invitado por el presidente Wilson a dar un concierto en la Casa Blanca. En el viaje de regreso a Barcelona, en plena Primera Guerra Mundial, su barco es torpedeado por un submarino alemán, pereciendo ahogados él y su esposa. En ese preciso momento, sus hijos asisten a un concierto en el Palau, donde el gran pianista Rubinstein interpreta "El amor y la muerte", obra emblemática de Granados. En el Palau, reciben la fatídica noticia. Sus cuerpos nunca se recuperaron. Apel.les, amigo y colaborador, le escribe este poema.
Per guardar tot ensems amb tes despulles
ta inspiració, tos ideals, ta glòria
calia una gran tomba.
I aqueixa tomba, el monstre de la guerra -justicier malgrat ell-, te l'ha donada.
Dorm en pau allí al fons,
la tomba és fonda, i és ampla, i és sagrada.
Quan de nit les estrelles,
eixint del mar com notes lluminoses,
se desgranin pel cel i magnifiquin
la inmensitat del firmament, llavors ens semblaran excelses melodies
sepultades amb tu que al cel envies.
I per damunt del passatger estrèpit
d'aqueix gran crim qu'anomenen la guerra,
tes darreres cançons, fetes estrelles,
ressonaran eternament més belles
en el concert de la bellesa eterna.
Apel.les Mestres
("En la muerte de Enrique Granados"
Para guardar todo junto con tus despojos
tu inspiración, tus ideales, tu gloria
hacía falta una gran tumba.
Y esa tumba, el monstruo de la guerra -justiciero a su pesar-, te la ha dado.
Duerme en paz allí en el fondo,
la tumba es honda, y es ancha, y es sagrada.
Cuando de noche, las estrellas,
emergiendo del mar como notas luminosas,
se desgranen por el cielo y magnifiquen
la inmensidad del firmamento, entonces nos parecerán excelsas melodías
sepultadas contigo que al cielo envías.
Y por encima del pasajero estrépito
de este gran crimen que llamamos la guerra,
tus últimas canciones, hechas estrellas,
resonarán eternamente más bellas
en el concierto de la belleza eterna.
-Apel.les Mestres-)
Per guardar tot ensems amb tes despulles
ta inspiració, tos ideals, ta glòria
calia una gran tomba.
I aqueixa tomba, el monstre de la guerra -justicier malgrat ell-, te l'ha donada.
Dorm en pau allí al fons,
la tomba és fonda, i és ampla, i és sagrada.
Quan de nit les estrelles,
eixint del mar com notes lluminoses,
se desgranin pel cel i magnifiquin
la inmensitat del firmament, llavors ens semblaran excelses melodies
sepultades amb tu que al cel envies.
I per damunt del passatger estrèpit
d'aqueix gran crim qu'anomenen la guerra,
tes darreres cançons, fetes estrelles,
ressonaran eternament més belles
en el concert de la bellesa eterna.
Apel.les Mestres
("En la muerte de Enrique Granados"
Para guardar todo junto con tus despojos
tu inspiración, tus ideales, tu gloria
hacía falta una gran tumba.
Y esa tumba, el monstruo de la guerra -justiciero a su pesar-, te la ha dado.
Duerme en paz allí en el fondo,
la tumba es honda, y es ancha, y es sagrada.
Cuando de noche, las estrellas,
emergiendo del mar como notas luminosas,
se desgranen por el cielo y magnifiquen
la inmensidad del firmamento, entonces nos parecerán excelsas melodías
sepultadas contigo que al cielo envías.
Y por encima del pasajero estrépito
de este gran crimen que llamamos la guerra,
tus últimas canciones, hechas estrellas,
resonarán eternamente más bellas
en el concierto de la belleza eterna.
-Apel.les Mestres-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)